
Seguro que alguna vez pensaste que algo extraño estaba pasando porque al escribir una entrada en el editor y luego darle salida todo se había deformado.
No tengo una explicación que no sea del tipo "son cosas de Blogger" porque aunque Blogger sea maravilloso tiene sus cosillas.
Cuando escribimos en el editor y hacemos pruebas cambiando de Edición de HTML a Redactar no tendremos problemas, pero es muy posible que si lo hacemos al contrario aparezcan etiquetas <br> como si fuera un campo de amapolas.
Lo ideal es no cambiar, o por lo menos comprobar en vista previa.
Y para ir sobre seguro podemos utilizar un editor online como este de HTML Instant.
Y para ir sobre seguro podemos utilizar un editor online como este de HTML Instant.
Este editor en tiempo real es una maravilla, hace rato que lo encontré y me ha sacado de un par de apuros. Muy buena recomendación Gema =)
ResponderEliminarGracias por el comentario Olmo :)
Eliminarestupenda herramienta. gracias gem@!!
ResponderEliminarGracias Lileka ;)
Eliminar¡Qué bien! Esto me viene como anillo al dedo. Hace tiempo que me peleo con los
ResponderEliminarque me producen separaciones no deseadas en los post.
He hecho una prueba y me gusta!:)
Esas separaciones se dan más en la nueva interfaz, con la antigua no suele ocurrir :S
EliminarEstá muy bien. Me gusta hasta más que el que trae Blogger ahora. Muy buena aportación. Un saludo.
ResponderEliminarHola José con retraso te respondo para decirte que me alegra que estés de paso por aquí :)
EliminarGuau!
ResponderEliminarGracias por este post, me ha sido muy útil el programa, me ha ayudado muchísimo. Recomiendo este programa a todos los bloggers.
http://guerradelfenix.blogspot.com.es/
Me alegra que te sea útil Jaime :)
EliminarPor favor, a ver si alguien puede ayudarme. No tengo idea de programar. Publico en mi blog con la opción de redactar.
ResponderEliminarIntento crear entradas dentro de las páginas (pestañas) que he creado, de manera que quede todo más organizado y localizable.
Alguien podría decirme cómo hacerlo?
Mil gracias!!
Hola Olga, explícame un poco más ¿si publicas entradas o post ¿no se muestran? o te refieres a las páginas estáticas?
EliminarSi es lo último es necesario enlazar la página con la pestaña del menú. Para ello debes copiar la url que aparece en la barra del navegador cuando visualizas la página, y pegar esa misma url en la pestaña correspondiente del menú.
Ains...contesté pero no sale la respuesta...
ResponderEliminarNo termino de comprender. Mira, esta es mi página:
http://atendiendonecesidades.blogspot.com.es/
Por ejemplo, si vamos a "artículos de interés", lo que quiero es que cada artículo aparezca como una entrada, de manera que pueda etiquetarlas y luego organizarlas en el archivo por temáticas para encontrarlas más fácilmente y no tener que ir bajando por todas hasta localizar la que nos interesa. Me explico?
Muchísimas gracias!!
Veamos, porque me pierdo en la explicación.
EliminarPara que cada articulo aparezca como una entrada es en una entrada donde debes escribir y no en una página.
Eso es porque la cantidad de páginas es limitada y para las entradas no hay límite.
Una vez escritas la entradas y etiquetadas correspondientemente lo que hacemos es copiar la url de esa etiqueta y añadirla al menú o a el enlace que deseas tener para de esa forma cada vez que hagas click en ese "artículos de interés" se muestren todas las entradas con esa etiqueta que habrás añadido previamente.
Lo del organizarlo en el archivo hasta donde yo sé no puede hacerse porque las entradas se van almacenando automáticamente por fecha.
Muchas gracias Gem@!! un saludo,
ResponderEliminarA ti por comentar Olga :D
Eliminar